Entradas

Mostrando las entradas de marzo, 2023

E-fuels como fuente de energía en autos- Jorge Carlos Fernández Francés

Imagen
  La ley de cero emisiones se ha convertido en un tema de debate en diversos países, esto se debe a la sustitución que existirá en los autos, con el fin de proteger el medio ambiente. En esta ocasión, el especialista automotriz, Jorge Carlos Fernández Francés hablará sobre el ello. Algunas soluciones que la Unión Europea han desarrollado en torno al cambio, es el uso de autos eléctricos, sin embargo, en la última votación, Alemania resaltó la importancia de un sustituto al combustible, se trata de los e-fuels. Fernandez Frances señala que es un tipo de combustible es sintético, por lo que la contaminación que genera es mucho menor a comparación de uno tradicional; cabe señalar que se trata de un carburante neutro en emisiones de dióxido de carbono (CO2). Debido a ello, es considerado como un combustible sostenible, sobre todo porque se elabora con dióxido de carbono, elemento que se genera desde la atmósfera como tierra, agua, hidrógeno y dióxido de carbono; a pesar de est...

Industria automotriz busca alternativas de baterías para autos eléctricos- Jorge Carlos Fernández Francés

Imagen
  Los autos eléctricos se han convertido en uno de los vehículos favoritos de muchas personas, sin embargo, en la actualidad se ha buscado la forma de reducir costos, debido a los precios que conlleva; en esta ocasión, el experto automotriz, Jorge Carlos Fernández Francés hablará del tema.   La industria ha buscado una forma de ahorrar en los costos de las baterías de los autos, uno de los elementos que ha encontrado como sustituto del litio, podría ser el sodio, esto se debe a que tiene potencial para superar al litio en el futuro en la producción de baterías. Según cálculos, con una producción suficiente, el costo final de las baterías podría reducirse a la mitad, ya que aprovecharían la cadena productora de las baterías de litio.   A diferencia de las baterías de litio, las baterías de sodio no requieren nuevas infraestructuras para su producción, ya que comparten la mayor parte del proceso y pueden aprovechar los avances en innovación que se han desarrollad...

Autos anti-mantas F1- Jorge Carlos Fernández Francés

Imagen
  La Fórmula 1 (F1) es uno de los eventos más representativos del área automovilística, por ello, siempre busca innovar y mantener adecuadamente la calidad de los autos. En esta ocasión, el especialista automotriz, Jorge Carlos Fernández Francés hablará de uno de los elementos que se encuentra en tendencia: los neumáticos anti-mantas. Cabe señalar que las mantas que se utilizan actualmente, tienen el propósito de mantener la temperatura de los neumáticos, con lo cual se otorga protección a las llantas, sin embargo, esta acción no resulta ser tan práctica en algunas ocasiones. Ante la eventualidad, Fernandez Frances señala que, por ello, se ha comenzado a realizar acciones para que se baje la temperatura máxima de la llanta, en 2001 se hizo a 100 C° en la parte delantera y 80 C° en la trasera. Esto se realiza con la finalidad de generar de forma gradual neumáticos nuevos, pues crear mezclas innovadoras no sería suficiente. En el caso de los autos de la F1, el proceso se lle...